Ordenanza de movilidad Tegueste

Redacción de la nueva Ordenanza de Movilidad del Municipio de Tegueste, en Tenerife.

Los trabajos estuvieron enfocados a actualización de las normativas de movilidad para responder a las nuevas circunstancias y particularidades que el municipio de Tegueste requiere.

Su contenido incorpora como eje principal de la movilidad urbana la figura del peatón. Las personas tienen derecho a disfrutar libremente del espacio público en las condiciones adecuadas, así como a disponer de infraestructuras accesibles. Así, constituye un objetivo esencial el garantizar la accesibilidad universal  con respeto a la libertad de elección entre diferentes modos de desplazamiento de la población.  La Ordenanza tiene como objetivo de igual forma, la regulación de los usos de las vías urbanas, con la compatibilidad de una distribución equitativa de los aparcamientos entre todos los usuarios con  fluidez del tráfico y con el uso peatonal de las calles. Del mismo modo, se establecen medidas de estacionamiento limitado para garantizar la rotación de los aparcamientos, con especial atención a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Desde la aprobación en el año 1986 de la Ordenanza Municipal que regula el tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas del municipio de Tegueste, el papel de las tradicionales ordenanzas de tráfico ha evolucionado, incluso en su denominación. Han pasado de ser un mero instrumento regulador del uso de las vías por los vehículos de motor a constituir el texto clave en la mejora de la seguridad vial y en la ordenación de la convivencia entre los distintos modos de transporte.